Becas para intercambios con Alianza del Pacífico
La Plataforma ofrece becas para realizar un intercambio académico a nivel de licenciatura, por un periodo académico, así como para doctorado y pasantías de docentes, por periodos que van desde tres semanas hasta 1 año académico (10 meses).
Este programa que se desarrolla en un ámbito de estricta reciprocidad, definido en un reglamento. Prevé el otorgamiento de 100 becas anuales por país miembro; 75 para movilidad a nivel licenciatura y 25 para movilidad a nivel doctorado y de docentes.
¿Qué financia?
1) Intercambio de un semestre para estudiantes de pregrado que se encuentren cursando al menos la mitad de su carrera, con calificación sobre 4.0 de promedio.
2) Intercambio desde uno a doce meses para estudiantes de doctorado para asistir a cursos, realizar investigación o trabajos ligados a tesis y/o publicaciones.
3) Pasantía docente desde uno a doce meses para académicos universitarios para impartir cursos como profesor invitado con un programa de mínimo cuatro horas semanales en pregrado o tres horas semanales en postgrado.
Las áreas prioritarias son:
Negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencias políticas, economía, relaciones internacionales, medio ambiente y cambio climático, áreas de la cultura, turismo.
La beca es de financiamiento completo y cubre costos de pasajes, estadía, manutención y seguro médico.
Se abren dos convocatorias al año: entre agosto y noviembre para el primer semestre del año siguiente y entre marzo y mayo para el segundo semestre.
Requisitos
Modalidad Pregrado
- Ser ciudadano/a de Chile, Colombia, Perú o México.
- Ser alumno/a regular en pregrado en una universidad debidamente acreditada en el país de origen.
- Pertenecer a una universidad compatible con la beca y con los convenios vigentes que permitan la convalidación total del intercambio.
- Haber aprobado la mitad del programa de pregrado
- Contar con un promedio de nota superior a 4
Modalidad Doctorado
- Ser ciudadano/a de Chile, Colombia, Perú o México.
- Ser alumno/a regular de doctorado en una universidad debidamente acreditada en el país de origen.
- Pertenecer a una universidad compatible con la beca y con los convenios vigentes que permitan la convalidación total del intercambio.
- Presentar un programa de clases, trabajo, proyecto de investigación, según corresponda.
Modalidad Investigadores y Docentes
- Ser ciudadano/a de Chile, Colombia, Perú o México.
- Pertenecer a la planta académica de una universidad debidamente acreditada en el país de origen.
- Pertenecer a una universidad compatible con la beca y con los convenios que permitan considerar la pasantía laboral como parte de las actividades regulares del/a profesor/a.
- Presentar un Plan de trabajo y Actividades con las clases que dictarán (al menos 4 horas a la semana en carreras de pregrado y 3 horas a la semana en programas de postgrado en general), el nivel y detalle de cualquier otra actividad a realizar. Los investigadores podrán incorporarse a equipos de investigación.
Beneficios
Modalidad Pregrado
- Colombia 1.330.000 (COP)
- Chile 400.000 (CLP)
- México 9.592 (MXN)
- Perú 2.080 (PEN)
Modalidad Posgrado
- Colombia 2.447.000 (COP)
- Chile 460.000 (CLP)
- México 13.506 (MXN)
- Perú 2.944 (PEN)
- Pasajes de ida desde la ciudad de origen del/de la becario/a, hasta la ciudad destino en el país donde se desarrollará el programa académico y de retorno desde la ciudad donde se desarrolló el programa académico, hasta la ciudad de origen del/de la becario/a.
Para conocer la plataforma de la Alianza por medio de ICETEX
Listado de Documentos
- Constancia y resumen de aplicación ICETEX (Esta constancia se generará automáticamente al finalizar exitosamente su aplicación en línea, la cual debe imprimir y entregar con los demás documentos).
- Formulario específico oferente (se descarga de internet)
- Admisión al centro docente (Copia de la Carta de aceptación definitiva al programa de estudio escogido, emitida por la autoridad competente de la Universidad de destino o de la universidad participante en el marco del programa Alianza Pacífico. Esta carta deberá acreditar:
– Aceptación incondicional del postulante.
– Nombre del programa académico y facultad en la que cursará la estancia de movilidad.
– Fecha de inicio y finalización del periodo académico.
– Materias a cursar y/o carrera de pregrado.
– Declaración expresa de no contemplar costo académico alguno por el semestre o semestres que sean cursados en la institución académica)
- Fotocopia certificado de notas universitarias (El certificado debe ser con promedio ponderado acumulado. Fotocopia legalizada ante notaría de las notas obtenidas a la fecha de la postulación).
- Carta de recomendación académica.
- Carta de patrocinio, la carta debe señalar lo siguiente:
– Interés de la universidad de origen para que su estudiante o académico realice estudios de pregrado en el país de destino.
– Indicación de que el/la postulante se ha matriculado en la universidad de origen, o es parte de su cuerpo académico y cuenta efectivamente con los permisos para ausentarse durante el tiempo que dura la beca.
– Compromiso de reconocer o convalidar los cursos que se realizarán en la universidad de destino).
- Certificado de estudios (Certificado o constancia de encontrarse matriculado como alumno/a regular de la universidad de origen. El documento debe certificar que el candidato ha aprobado mínimo quinto semestre o la mitad de la carrera y en que semestre se encuentra actualmente).
- Carta de motivación (Breve descripción de las razones que lo motivan a realizar estudios o desarrollar una actividad académica en el país de destino. (300 palabras)).
- Fotocopia del pasaporte vigente.
- Fotografías (3 X 3).
- Certificado de salud formato oferente.
- Carta compromiso regreso al país (Los aspirantes deben presentar una comunicación señalando la no aplicación a ningún status de migración diferente al de estudiante y el compromiso de regreso al país una vez culmine el objetivo de su beca (No se requiere un formato específico).
la información publicada es a modo de referencia en base al procedimiento de convocatorias anteriores. La información definitiva con respecto a requisitos, plazos, financiamiento, entre otros, debe confirmarse cuando la convocatoria se abre oficialmente a través del sitio web de la Alianza del Pacífico.